Los orígenes de este grupo se sitúan
en un colegio secundario de Villa Lugano, donde cinco adolescentes se reunieron para formar una bandita. Su debut en vivo
lo hicieron en 1990 con dos temas propios: Buey y Descansar en paz. Sobre el escenario estaban Mauro Bonom en la voz, Diego
Cantoni (guitarra), Pity (guitarra), Bachi (bajo) y Gastón Mansilla (batería).
Desde el primer momento, el liderazgo
le perteneció a Pity, quien empezó a escribir las letras del grupo. En 1991, la composición de la banda cambió drásticamente,
incorporándose al grupo Fachi (bajo), Pollo (guitarra) y Abel (batería). Todavía faltaba un cantante, pero como ninguno
los convencía Pity decidió agarrar el micrófono. Más tarde, ingresaron a la banda más integrantes estables: Peri (armónica),
Juancho (saxo) y Burbujas (piano). A partir de entonces, comenzaron a compartir el escenario con otras bandas.
La popularidad
de Viejas Locas creció gracias al boca a boca y la creatividad nacida de un bajo presupuesto, como las pintadas con aerosol
o pegando calcomanías junto a los timbres de los colectivos. En 1993, tras haberse presentado en numerosas ocasiones en
el local La Cueva, participaron junto a otras bandas del compilado Una noche en La Cueva, donde estrenaron los temas Eva y
Tirado en la estación. Al año siguiente, grabaron un demo que repartieron gratis en distintos shows. Esto resultó
un golpe maestro ya que sus fans escuchaban los casettes, se los pasaban a sus amigos, con lo que se fue formando una legión
de seguidores.
Un ascenso imparable
En 1996 grabaron su primer álbum, Viejas Locas, en el que se destacaron
los cortes <i>Intoxicado y el hit Lo artesanal. Los shows continuaron y cada vez aumentaba mas la cantidad de público
que seguía a la banda. Hasta que en 1997 entraron nuevamente a un estudio de grabación para registrar los nuevos temas y darle
forma a lo que sería Hermanos de sangre, su segundo corte. Los hits de este álbum fueron Perra y Aunque a nadie ya le importe. Pero
el verdadero espaldarazo a la fama lo vivieron cuando tocaron como soportes de los Rolling Stones en el Estadio de River.
Inmediatamente después tendrían su primer Obras, donde tocaron ante más de 5.000 personas. Allí estrenaron Legalícenla, un
tema a favor de la legalización de la marihuana que sería incluído en el tercer disco, Especial. El tema elegido como primer
corte de difusión, Me gustas mucho, tuvo un éxito sorprendente.
Viejas Locas se reafirma cada vez como banda de peso
dentro del rock local. Sin embargo, aún hoy en pleno éxito comercial, los chicos no olvidan sus raíces humildes y mantienen
bajo el precio de las entradas a sus shows porque dicen conocer en carne propia los límites de su público.
PITY TE
AMO!!!!
)(*ºMøRø¢h!â In†øxî¢âD⮺*)(
Website contents, programming, design By:alesita © Copyright
2004 All Rights Reserved. WEBMASTER: alesita
|